¡Hola!

Estamos moi contentiños 🙂 porque hemos sido invitados por las compañeras de Neuroaxis a impartir una formación en nuestra amada terriña, Galicia, concretamente en Ferrol, a finales de Mayo para hablar sobre abordaje global y trabajo en equipo en neurorrehabilitación, que es lo que nos mueve.

Queremos llevar lo más lejos posible esa idea de trabajo multidisciplinar, transdisciplinar o colaborativo, siempre apuntando a la persona en todas sus dimensiones como centro de nuestra intervención.

Proponemos un abordaje transdisciplinar para acoger la complejidad de aquello que tenemos delante: un sistema nervioso de por sí complejo, lesionado, que habita en una persona, que a su vez habita e interactúa con un ambiente por definición caótico y en continua redefinición. Una cascada de complejidades. Y nosotros ahí abajo.

¿Cómo hacer frente a esto? Cómo distinguir lo relevante para definirlo como objetivos y marcar estrategia óptima para cada proceso, entender la maravillosa expresión global e integrada de nuestro organismo y cerebro, entendernos como equipo como si fuéramos una célula, optimizar los recursos no solo del paciente, sino también los del propio equipo y de la organización a la que pertenecemos. Y sobre todo, y ante todo, disfrutar de lo que hacemos, no sufrir, humanizarnos en nuestro desempeño, sentirnos libres, con capacidad de respuesta, y con una tarea con sentido para quienes sienten vocación sanitaria.

Todo esto lo hemos encajado en un programa estructurado que abarca esta conceptualización: mucho contexto, un marco de referencia claro, y herramientas para aterrizarlo en la práctica clínica. Desde la valoración y la “primera mirada” (integral e íntegrada, que para nosotros es la clave de todo) hasta el despliegue completo de una estrategia unificada de abordaje, acciones, actitudes y procesos.

La dinámica de la formación es, por principio, participativa, repleta de ejercicios de reflexión, ejemplos clínicos, práctica y análisis de casos, para que el aprendizaje sea significativo, activo y estimulante, como todo buen aprendizaje debería ser.

La formación la llevamos a cabo Eva García, terapeuta ocupacional, y David Sánchez Caballero, ambos fundadores y directores del proyecto MEB _habilitación, con amplia y apasionada experiencia clínica, y años coordinando equipos y proyectos en el ámbito de la persona, la neurociencia y la neurorrehabilitación.

Estamos muy ilusionados, con muchas ganas y convencidos de que podemos aportar mucho a quienes se animen a participar, independientemente de su nivel de experiencia o del rol profesional que desempeñen: fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos, coordinadores, médicos… ¡Todas bienvenidas!

Tratamos de aportar la masa que empaste y el hilo conductor que conecte esos conocimientos que muchas veces están desperdigados, desconectados y descontextualizados, para darles forma y proyectarlos hacia una intervención lo más enriquecida y óptima posible, que sin duda es lo que todos buscamos.

Xentiña, vémonos en Galicia!

Aquí tenéis la información práctica y el enlace para inscribiros: https://neuraxis.es/formaciones/

Un abrazo y… ¡hasta pronto!

Eva y David.

MEB _habilitación