INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE VALIDACIÓN DE NAOMI FEIL COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS MAYORES DESORIENTADAS
Trabajar con personas mayores puede ser el origen de una gran satisfacción, pero también de cierta sensación de frustración; de hecho normalmente nos encontramos con una mezcla de ambas. Es normal… ¡Qué difícil resulta a veces enfrentarse a esas situaciones tan complicadas de gestionar!
¿Qué hago con esa señora que se me planta en la puerta del centro diciendo que tiene que ir a casa porque sus padres le esperan? ¿Y con ese señor que me pone todos los muebles de la sala patas arriba? ¿Y con…? ¿Y con…? Y con tantas y tantas situaciones, que pueden generarnos frustración e impotencia.
Para poder acompañar a las personas mayores desorientadas, incluso a aquellas otras personas que muestran estos comportamientos que nos trastocan un poco, os traemos el Método de Validación, desarrollado por Naomi Feil desde la década de los 60.
La Validación aporta un cambio de perspectiva -un punto de vista diferente sobre la persona mayor y su comportamiento- y además nos aporta una serie de herramientas que facilitan la comunicación con dicha persona.
Con esa mirada empática, la actitud que implica (de respeto y dignidad hacia la persona) y con estas herramientas que adquirimos nos sentimos mas capaces de acompañar a esa persona mayor que muestra esos comportamientos tan difíciles de gestionar. ¿O quizás lo difícil de gestionar sea lo que a mí me provocan estos comportamientos?
Esta formación te va a permitir conocer en qué consiste la Validación, cuál es su base teórica y cuál es su aplicación práctica, para poder aplicarla a los casos prácticos que se encuentran las personas que participan en el curso, y en definitiva, que la manera en la que acompañas y te comunicas con la persona mayor esté realmente centrada en la persona.
El poder ser parte activa en que un método como la Validación, aun desconocido en España, pueda ser accesible para los profesionales que atienden a las personas mayores, y de esta manera impulsar el cambio hacia la más pura atención centrada en la persona (especialmente en los colectivos más vulnerables) es todo un reto al que nos queremos enfrentar. No hay otro camino, que no sea innovar y el apostar por ese cambio.
Os facilitamos información complementaria para que contextualiceis y «pongais cara» a lo que nos estamos refiriendo:
- Un video de una charla TED titulada:»Validation, communication through empathy»que tiene a Naomi Feil como protagonista: https://www.youtube.com/watch?v=ESqfW_kyZq8&feature=youtu.be
- Una entrevista a Javier Irujo, el docente de la formación: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2017/10/13/detras-comportamiento-una-persona-demencia-hay-una-razon-556134-300.html
OBJETIVOS FORMATIVOS
- Conocer, comprender e integrar las bases sobre las que se asienta el Método de Validación de Naomi Feil
- Conocer e identificar quiénes son las personas mayores malorientadas y desorientadas según N. Feil
- Avanzar en la adquisición de una visión capacitante y positiva de la persona mayor
PROGRAMA DE LA FORMACIÓN
- Introducción al Método de Validación de Naomi Feil
- Cómo me posiciono yo como cuidador/a ante la vejez y mi trabajo en gerontología
- La comunicación y la relación con la persona mayor desorientada
- La persona mayor desorientada y su comportamiento
DOCENTE
Javier Irujo Lizaur. Trabajador Social y Profesor del Método de Validación certificado por el Validation Training Institute
LUGAR
MEB Centro
C/Cáceres 37. Pozuelo de Alarcón. Madrid.
CONTACTO E INSCRIPCIONES
formacion@mebers.es
TLF: 655236243 / 626066951
DURACIÓN:
12 horas
HORARIO:
- Sábado 16 de Junio de 9 a 14h y de 15 a 17h
- Domingo 17 de Junio de 9 a 14h
PRECIO: 120 euros
Nº MÁXIMO DE PLAZAS: 24
INSCRIPCIÓN
- La preinscripción debe realizarse enviando correo electrónico a formacion@mebers.es indicando nombre, apellidos, DNI y titulación.
- Una vez confirmada la plaza por la organización se establece un plazo de 7 días para hacer efectivo el pago en concepto de matrícula en el número de cuenta ES81 2038 1069 3860 0061 6359. En el ingreso debe aparecer el nombre y apellidos de la persona que va a asistir al curso.
- Para confirmar la inscripción se debe enviar el justificante de pago al correo anteriormente indicado. Una vez recibido la organización confirmará la inscripción vía mail.
- El precio incluye manual de documentación para cada asistente.
CONDICIONES DE ANULACIÓN
Si el alumno anula su asistencia, con un mínimo de antelación de dos semanas a la fecha de inicio de la formación, se le devolverá el importe satisfecho. Posteriormente a esta fecha no se tramitarán anulaciones.
El mínimo de alumnos exigidos para la realización de este curso se establece en 12 personas. En caso no llegar al mínimo establecido, o si se dan causas justificadas que impidan la realización del curso en la fecha prevista, la organización podrá suspender, modificar o retrasar la actividad formativa, avisando a cada alumno de manera previa. Si se produce la suspensión del curso, la organización devolverá el importe adelantado mediante transferencia bancaria.
Deja tu comentario